CÍRCULO DE SILENCIO DE NOVIEMBRE DE 2021

Hoy, segundo miércoles del mes de noviembre, como cada mes, nos reunimos para solidarizarnos con las personas migrantes y refugiadas en este círculo de silencio de Ceuta. 

Denunciamos las muertes que se han dado en la ruta canaria. Miles de personas se embarcan en una travesía mortífera que lleva a estas personas a acabar, en el mejor de los casos, en centros de acogida deficientes y en condiciones deplorables.  

Denunciamos también las irregularidades que se están dando con el procedimiento de asilo en Ceuta. Entre estas irregularidades se encuentra el bloqueo de expedientes de asilo, impidiendo por tanto a los solicitantes de protección internacional que tienen admitida a trámite su solicitud el poder moverse libremente por el territorio español. Otra de las irregularidades que se están produciendo es la retención de su documentación que acredita que han solicitado protección internacional, algo que les deja en una situación de desamparo y desprotección. 

También quisimos poner en valor los avances realizados en la Ley de Extranjería en relación a los jóvenes extutelados. Las mejoras se orientan a mejorar su integración e inserción sociolaboral, así como la regularización de su situación. No obstante, seguimos siendo conscientes de lo mucho que queda por avanzar.  

Exigimos una acogida digna a las personas migrantes, la creación de vías legales y seguras para migrar, el respeto institucional al derecho universal a la libertad de movimiento y, por ende, a migrar y que se sigan dando verdaderos esfuerzos institucionales para mejorar la situación de las personas migrantes y sus derechos.