NO PARAREMOS DE LUCHAR HASTA QUE SE HAGA JUSTICIA.

Por Larios, Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger, Youssouf, Ousmane,Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y por otro compañero cuyo nombre desconocemos.
Martes de vergüenza, de tristeza, de rabia, de impotencia, de injusticia en Ceuta.
Ayer la Audiencia Provincial absolvió a los guardias civiles implicados en el 6F y declaró “el sobreseimiento libre de la causa por los hechos calificados como delitos de homicidio imprudente, lesiones y denegación de auxilio”. Según el auto “los guardias civiles que estaban en el espigón o la playa, no tenían obligación de socorrer a los nadadores” y emplearon el material antidisturbios con ánimo disuasorio y no lesivo.
Sin embargo, los hechos son otros y los hemos podido contrastar y corroborar con las grabaciones que se realizaron aquel fatídico 6 de febrero de 2014 en la Playa del Tarajal y en la zona perimetral de la valla fronteriza.
Una valla que, a día de hoy, continúa siendo un ejemplo de violencia institucional, que nos desangra y nos debilita como sociedad porque los derechos humanos fundamentales se siguen negando. Muestra de ello es la sentencia que se emitió ayer: “No tenían obligación de socorrer a los nadadores”.
La primera norma en el mar o en el agua es esa: la obligatoriedad de socorrer a aquella persona que está en peligro.
¿Hay algo más básico, importante y fundamental que el derecho a la vida?
Tenemos una Constitución que reconoce y que debería proteger este derecho.
Se han firmado acuerdos y protocolos a nivel internacional de adhesión al cumplimiento de derechos y libertadas fundamentales.
Y sin embargo, aquí seguimos. Mientras una mano acaricia los valores de la convivencia y respeto, la otra los ahoga en el Mediterráneo y en el Atlántico.
Porque es ahí donde han desaparecido alrededor de 20.000 personas desde 2014.
Desde la Asociación Elin mostramos nuestra no conformidad con la sentencia y seguiremos luchando hasta que se haga justicia por la muerte de estos jóvenes en la Playa del Tarajal el 6 de febrero de 2014.
Seguiremos denunciando la política de cierre y externalización de fronteras de España y la UE que lo único que traen es miseria, desesperación y muerte.
Seguiremos denunciando las devoluciones en caliente y exprés, prácticas ilegales que se siguen sucediendo en la frontera entre España y Marruecos con total impunidad.
Seguiremos reclamando vías legales y seguras para que las personas puedan circular libremente.
Seguiremos denunciando cualquier violación de Derechos Humanos en la frontera.
Y seguiremos gritando que NINGUNA PERSONA ES ILEGAL y que TODAS LAS VIDAS IMPORTAN.

20J – Día Mundial de las Personas Refugiadas

El pasado 20 de junio participamos en una mesa redonda online con motivo de la Jornada Mundial de las Personas Refugiadas.

Junto con Nador, Melilla y Cádiz, compartimos nuestro testimonio sobre la realidad migratoria de Ceuta.

Debido a la nueva situación en la que nos encontramos, nos tenemos que adaptar y reinventarnos, y, aunque echamos de menos la presencia física de la gente que nos quiso escuchar, recibimos vuestro apoyo y escucha vía telemática.

Creemos como fundamental seguir siendo altavoces de las vulneraciones de derechos que acontecen en nuestra Frontera Sur y cómo éstas afectan a las personas migrantes y refugiadas.

¡Agradecemos mucho a las entidades organizadoras que hayan querido contar con el testimonio de ELIN!

CAMPAÑA BLACK LIVES MATTER EN CEUTA.

El pasado mes de junio realizamos, desde Ceuta, una campaña en apoyo a las movilizaciones antirracistas.

Os dejamos algunas de las fotos que compartimos desde nuestro facebook.

Debido a la situación del coronavirus, no se realizó una concentración presencial en Ceuta pero, pese a ello, quisimos participar y motivar la campaña.

PORQUE TODAS LAS VIDAS IMPORTAN.

¡NO AL RACISMO!