Más que migrantes, somos personas.

Un año más, el día 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Migrante, nos reunimos para celebrar la riqueza que supone el encuentro entre diferentes culturas, desde el respeto, la igualdad y la solidaridad.   

Este encuentro fue la guinda final de las actividades de sensibilización que habíamos estado haciendo, durante la semana, en los institutos Almina y Puertas del Campo de la mano de las asociaciones Maakum y el Centro San Antonio.

Un equipo de voluntarios/as de las tres asociaciones pudimos realizar dinámicas de conocimiento y de intercambio con los alumnos para acercar la realidad migratoria y visibilizar que, detrás de la “fachada” con la que nos presentamos, hay que aprender a mirar a la persona y descubrir la riqueza que hay en cada uno de nosotros y en los demás.

¡Esta sensibilización fue muy especial y nos quedamos con ganas de seguir compartiendo con los jóvenes de Ceuta!

Al acto de la Plaza de los Reyes nos reunimos más de 150 personas. Fue una gran celebración en la que hubo un momento de intercambio y conocimiento entre los que participábamos que finalizó al son de “Madre tierra” de Chayane bailando todos juntos una coreografía que habíamos estado ensayando las semanas anteriores.

Fue un momento solidario entre la población inmigrante y la población ceutí, donde cada uno de nosotr@s pudimos expresar con nuestras palabras y nuestros gestos que todos tenemos riquezas, que todos somos iguales en derechos y dignidad.

Semanas más tarde seguimos tarareando la canción, recordando aquella tarde tan llena de energía y sonrisas.