Tragedia cerca de Isla Perejil… Reflexiones

Foto realizada por EL FARO CEUTA, 3.10.2014

Dignidad, Libertad, Justicia

Queridos compañeros, que los sueños que dejáis en estas aguas, sirvan para hacer reflexionar y recapacitar a todas aquellas personas que desprecian las vidas ajenas. Que vuestras muertes sirvan para llenar de vida, de fuerza, de valor y dignidad a los que os acompañaron y a todos aquellos que están del otro lado. Que todo esto sirva para que no siga ocurriendo más, para que se hagan políticas justas que respeten los derechos humanos.
Porque Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. (Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
Porque Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.Tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. (Artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
“Dejad que la libertad reine. El sol nunca ha iluminado un logro humano más glorioso”, Nelson Mandela.

Irene

Sin nada, sin nombre…
Esta mañana en el periódico local, día 2 de octubre de 2014, tragedia cerca de la Isla Perejil: una embarcación con 10 inmigrantes naufraga en el mar. Dos cuerpos son hallados sin vida, 8 personas de Senegal. Solo se saben dos nombres de esas 10 personas pero no se sabe a quienes corresponden. En sus países sus familias, amigos y conocidos tal vez todavía no sepan de la tragedia, de la pérdida de un ser querido a tal gran distancia… 
En la oscuridad del mar, en la soledad del mar, se hunden los sueños de las personas que luchan por conseguir una vida mejor. Es la lucha contra barreras, aquellas geográficas y aquellas impuestas por el hombre… Tanta pobreza de la que escapar, tantas injusticias por las que luchar, tantas fronteras que cruzar… En el mundo pequeños hombres se hacen grandes y con fuerza alzan sus miradas hacia el horizonte en busca de una vida mejor. Por ellos, por sus familias, emprenden un arriesgado viaje.
Aquellos que estaban en el entierro bien lo saben. Ante ellos los cuerpos que reflejan el trágico destino que ellos lograron sortear…
Rezan por sus almas, por sus familias, por aquellos en el camino de la migración, por aquellos que emprenderán el viaje… Cada uno de nosotros, en círculo alrededor de dos cuerpos sin vida, cuerpos sin nombre, unos pedimos a la vida, otros pedimos a Dios.

El susurro del rezo estalla con el sonido de las lápidas, en el silencio suenan los bruscos impactos de la madera contra el cemento…
Recuerdas que no hay vuelta atrás, que todo acabó para esos hombres, sin nada, sin nombre…
Recuerdas a esos inmigrantes que con sus brazos alzaban los cuerpos hacia la oscuridad del descanso eterno.

Llega el momento de irnos…

El horizonte, el mar… Ese mar lleno de sueños hundidos, de vidas que descansan en sus aguas. Rompen las olas contra las piedras, como bofetadas de la realidad a la tierra… ¡DESPIERTA! A lo lejos la intensa bruma gris, entre las nubes y el mar el color del sol brilla como pequeño brote de esperanza… Para que este mundo cambie, para que este mundo despierte.

Victoria
¡Ya basta! 

…demasiadas muertes, demasiadas pérdidas y por supuesto demasiada impotencia, tristeza y desesperación. La búsqueda de una vida mejor no puede suponer un precio tan alto..ante tanta desesperación hay un sinfín de preguntas que bombardean nuestras cabezas ¿quién ha hecho estas leyes tan llenas de muerte? ¿Por qué lo permitimos? Y aun peor…¿cuántos más tienen que perder la vida para que la cordura impere? Desde la frontera sur lanzamos un grito desesperado que aboga en pro de los Derechos Humanos por encima de cualquier legislación o acción política. NO MAS MUERTES EN EL ESTRECHO, NO MAS MUERTES EN LAS FRONTERAS !!!

Pili

Se inicia la octava temporada de ¡VELAS ELIN!

Son ya ocho los años que llevamos realizando nuestro taller de velas artesanales y queremos iniciar este inicio de temporada compartiendo con vosotros la ilusión del trabajo en equipo de este taller que tiene lugar cada mañana de lunes a jueves en Elín. Bajo la supervisión de Cande, nuestra experta en esta minuciosa tarea, pequeños grupos de jóvenes aprenden los secretos de la cera. Hacer velas no es tarea fácil, pues hace falta tener muchos factores en cuenta como la temperatura de la cera, las cantidades adecuadas de perfume y de color, el buen corte de los cuadraditos decorativos… Pero con un poco de constancia e ilusión todos los chicos y chicas que pasan por el taller nos dejan constancia de su gran creatividad en las velas que hacen. 

Realizamos velas de distintos tamaños, formas y combinaciones de colores, todas ellas están impregnadas de un delicado perfume tradicional y un tacto sedoso inigualable. En definitiva, tenemos velas para todos los gustos. Próximamente colgaremos on-line nuestro nuevo catálogo de velas, que estamos actualizando estos días. Son el detalle perfecto para celebraciones como bautizos, comuniones y bodas. No dudes en echarle un ojo a nuestro catálogo o en pasarte por la Asociación para verlas en persona. ¡Esperamos que os gusten!
De momento os dejamos con algunas fotos de nuestro trabajo en nuestro taller familiar.

Paseo en el Desnarigado

Esta semana organizamos una actividad muy especial para despedir el verano como se merece. El miércoles finalizamos las clases de español antes de lo habitual para dirigirnos al puerto náutico… donde nos esperaba el Desnarigado para conocer Ceuta desde sus aguas. Porque aprender no solo se aprende en las aulas, qué mejor manera de aprender el vocabulario del mar que navegando sobre el agua! Queremos agradecer a la Oficina de Turismo por hacer posible esta excursión en la que han participado 50 de nuestros alumnos. 

Os dejamos con algunos disparos hechos durante el tan agradable paseo.