Horizontes cruzados: Relacionándonos desde la transculturalidad

HORIZONTES CRUZADOS
Relacionándonos desde la transculturalidad

 

Este verano, desde la asociación Elín, hemos organizado y llevado a cabo una experiencia de encuentro inter y transcultural más allá de la frontera en la que hemos logrado generar relaciones, encuentros y aprendizajes entre un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, culturas y realidades.

Del 13 al 19 de agosto, un grupo de 26 jóvenes de diferentes países de África y de ciudades de España, junto a un equipo de personas voluntarias de la asociación, nos encontramos y relacionamos en Rabat.  

¿Cuál ha sido el objetivo?

El objetivo de esta experiencia de encuentro ha sido el posibilitar un espacio en el que personas jóvenes de distintas realidades pudieran compartir, aprender y formarse en relación con la diversidad cultural como riqueza y la importancia de la transculturalidad a través del intercambio, la interacción y vivencias significativas con gente joven de otras realidades, de otros horizontes. 

En este sentido, durante una semana, a través de las diversas actividades y dinámicas programadas, los y las participantes tuvieron la oportunidad de deconstruir fronteras y acercarse a otras realidades desde el deseo de aprender y compartir sus riquezas personales. 

Una experiencia de formación e intercambio

 

Durante los 6 días de encuentros en Rabat, tuvimos por las mañanas formaciones dirigidas a introducir y poner en práctica conceptos como la diversidad cultural, interculturalidad, transculturalidad y el antirracismo a través de sesiones dinámicas y participativas
 
En estas formaciones, se han trabajado conceptos relacionados con estos temas a través de dinámicas y explicaciones que han ayudado a asimilar los contenidos de manera progresiva y adaptada a los y las participantes. De esta manera, durante las formaciones se han trabajado aspectos como la identidad, el racismo estructural, la cultura, los privilegios o la mirada «transcultural». 
 

Por las tardes, realizamos varios talleres orientados a fomentar el intercambio y la creación de vínculos entre los participantes desde el encuentro en igualdad, la convivencia y siempre dando y recibiendo desde la convicción de que la diversidad es una riqueza que nos debe llevar a vivir la transculturalidad.

Por las tardes, realizamos talleres de idiomas en los que las jóvenes de España enseñaban el español y, del mismo modo, los jóvenes de Rabat enseñaban el francés y el árabe en clases particulares e individualizadas en las que se seguían trabajando y fortaleciendo los vínculos creados.

Tras el taller de idiomas, los y las participantes se repartieron en diferentes talleres creativos de baile música, teatro y audiovisuales.

Durante toda la semana, estos grupos trabajaron en crear una representación artística que se presentó en el encuentro final del viernes, y en la que tenían que plasmar de alguna forma las vivencias y valores que se estaban viviendo durante esa semana. 

La diversidad como oportunidad de enriquecimiento

Pudimos vivir de primera mano la oportunidad de conocer, relacionarnos y crear lazos de amistad con personas con un bagaje cultural, lingüístico y social diverso, acercarse a culturas nuevas y, sobre todo, abrazar desde la igualdad la diversidad cultural como una oportunidad para aprender, intercambiar y crecer juntos/as. 

A través de «encuentros sin fronteras» como este, desde Elín sensibilizamos y visibilizamos la potencialidad del compartir culturas y adoptar una mirada transcultural con la que abrazar la riqueza de los demás para alcanzar una sociedad en la que todas las personas podamos convivir desde el respeto intercultural, la dignidad y la convivencia.

Proyectando el futuro

Queremos que este encuentro y las vivencias y relaciones generadas  puedan seguir llegando a más personas generando más experiencias similares desde las que podamos seguir creciendo, aprendiendo, intercambiando y viviendo la transculturalidad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio