CÍRCULO DEL SILENCIO DICIEMBRE 2022

Hoy, segundo miércoles del mes de diciembre, nos reunimos en este círculo de silencio de la ciudad de Ceuta para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

Denunciamos que PSOE, PP, Vox y Ciudadanos impidan que el Pleno debata la creación de una comisión de investigación sobre la actuación policial española y marroquí en la frontera entre Melilla y Marruecos el pasado mes de junio, donde  al menos 23 personas, 37 según organizaciones locales, murieron al tratar de cruzar la valla. Esta tragedia refleja la normalización de la violencia en nuestras fronteras y de la impunidad. Exigimos una investigación independiente ante la vulneración del derecho a la vida y a la integridad física de miles de personas.

A la vez que esto ocurría, Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, se reunía con su homólogo marroquí para planificar la reunión de alto nivel que España y Marruecos mantendrán a principios del próximo año. Lejos de tratar la tragedia de Melilla y de depurar responsabilidades, denunciamos que España y la Unión Europea sigan centrando sus esfuerzos en establecer acuerdos que se traducen en vulneración de derechos y violencia contra las personas migrantes.

Denunciamos que el pasado mes, un joven falleciera intentando cruzar a nado a

Ceuta desde la zona del Tarajal utilizando un aro neumático como flotador. Más

recientemente, el pasado martes fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona

de origen yemení que murió intentando entrar a nado a territorio español. Este

mismo viernes, 49 personas migrantes han muerto ahogadas tras el naufragio de un

bote con más de medio centenar de personas a bordo frente a las costas de

Bojador, en el Sáhara Occidental. Estos son algunos de los constantes intentos

diarios por cruzar la frontera que dejan atrás tragedias sin nombre, sin posibilidad de

duelo ni de reparación. La imposibilidad de utilizar vías legales y seguras para

migrar se sigue cobrando vidas cada día.

Por todo ello, exigimos:

  • La aprobación de una Comisión de Investigación en el Congreso para el esclarecimiento de lo ocurrido en Melilla el pasado junio.
  • Que se tomen medidas para depurar responsabilidades, reparar a la víctimas y sus familiares y garantizar la no repetición de situaciones como las vividas en la Frontera de Melilla. 
  • Que el gobierno deje de invertir esfuerzos en el refuerzo del control fronterizo terrestre y marítimo, que se invierta en ofrecer una acogida digna a todas las personas.
  • Que se posibilite el uso de vías legales y seguras, para que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación y para que migrar no cueste la vida.

Seguiremos reuniéndonos cada segundo miércoles de cada mes hasta que se respeten los derechos de todas las personas, migrantes y refugiadas y hasta que las políticas de España y la Unión Europea reconozcan que migrar es un derecho.

CÍRCULO SILENCIO DE MARZO DE 2022

Como cada segundo miércoles de cada mes, nos reunimos en el Círculo de Silencio de Ceuta, en esta ocasión para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano y nuestro total rechazo a la guerra. Celebramos la medida impulsada por la UE de activar la acogida ilimitada de personas refugiadas, aunque inevitablemente nos lleva a pensar que esta opción no se activó en anteriores conflictos para personas provenientes de África y Medio Oriente.

Las políticas de refugio no deben basarse en la compasión sino en la defensa de los derechos humanos.

Esto contrasta con la respuesta radicalmente opuesta que han dado el gobierno español y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en las actuaciones acometidas la pasada semana en los dos saltos que tuvieron lugar en Melilla
Disparos al aire, violencia desmedida y desproporcionada a golpe de porra, al menos 3 devoluciones en caliente que ha acabado con personas malheridas a ambos lados de la frontera.

Denunciamos esta actuación violenta y exigimos una acogida digna para TODAS las personas, sin distinción alguna.

Hasta que no se garanticen y se respeten los derechos de todas las personas migrantes en la Frontera Sur, así como en todas las fronteras racistas de otras partes del mundo, seguiremos convocando este círculo de silencio.