X MARCHA POR LA DIGNIDAD

Hoy, 4 de febrero, un año más, ha tenido lugar la Marcha por la Dignidad – Tarajal.

Bajo el lema Basta de violencia en las fronteras. Migrar es un derecho, se ha llevado a cabo la jornada.  A esta convocatoria, se han adherido más de 230 organización y colectivo. Durante la Marcha, han participado más de 400 personas. 

Por la mañana, ha tenido lugar el acto de sensibilización, una mesa redonda en las que han participado:

  • Patuca Fernández con “Deber de memoria: recordando a las víctimas de las fronteras”
  • Youssef M. Ouled con “Racismo institucional y social”.
  • Soda Niasse con “Deber de hospitalidad: derecho a la vida”.
  • Sani Ladán como moderador. 

Posteriormente, tuvo lugar la obra de teatro “El sueño es vida” de Thimbo Samb. Una representación que nos ha dejado sin palabras. Muy emotiva y significativa, que ha sido muy bien acogida por todas las personas asistentes. 

A las 15:00 de la tarde ha comenzado la marcha hasta la playa del Tarajal donde se ha realizado un acto de recuerdo y denuncia de la muerte de Moussa, quien la semana anterior se suicidó en las inmediaciones del CETI. 

Tras esto, se ha colocado la placa mientras una pareja de músicos de Jaén han interpretaron la canción de Pedro Sosa “El sueño de la esperanza”.  

A continuación, se ha procedió a leer los nombres de las 14 personas que perdieron la vida y se ha ido colocando las velas en su memoria y en el de todas las personas que han muerto en el mar y en el desierto.

Tras guardar un minuto de silencio se ha seguido con la lectura del manifiesto en tres idiomas. 

De nuevo, se ha interpretado una canción propia para concluir el acto.

Al año que viene, volveremos a reunirnos en Ceuta para seguir denunciando que las políticas migratorias son las causantes de la violencia en las fronteras  y las que impiden que las personas puedan circular libremente. Porque migrar es un derecho.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.