CÍRCULO DE SILENCIO SEPTIEMBRE 2022

Hoy, segundo miércoles del mes de agosto, nos reunimos en este círculo de silencio de la ciudad de Ceuta para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

 
Un mes más tarde, seguimos recordando a las víctimas de la masacre del 4 de julio en Melilla. Sigue sin haber responsables, sigue sin haber transparencia y sigue sin haber justicia. Seguiremos denunciando lo sucedido y exigiendo reparación para las al menos 40 víctimas, sus familiares y sus compañeros que quedaron a ambos lados de la frontera. No más muertes en las fronteras.
 
También seguimos denunciando que se sigan produciendo muertes en el intento por llegar a las costas españolas, en especial por la ruta canaria. Cada día, se confirman nuevas muertes y cientos de personas desaparecen en el trayecto marítimo. Mientras tanto, sus familiares y comunidades siguen teniendo la esperanza de encontrarlos con vida. Además, el 11 de septiembre, un hombre marroquí falleció intentando cruzar la frontera nadando. Su cuerpo se encontró en Castillejo tras tres días desaparecido. Por ello, seguimos exigiendo vías legales y seguras para todos.
 
Denunciamos que este pasado lunes 12 de septiembre una joven de África occidental murió por un disparo de bala en el pecho. Formaba parte de un grupo de 35 personas, marroquíes y subsaharianas, que iban a subir en una embarcación en una playa entre las ciudades de Akhfennir y Tarfaya, en Marruecos. Varias personas más del grupo están en estado muy grave en el hospital. Descanse en paz. Verdad, justicia y reparación para las víctimas.
 
Queremos también denunciar que sigan aumentando las víctimas de las fronteras en este año 2022. Cada vez es mayor el control, la violencia y las muertes en las fronteras. No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos de las personas migrantes. Por lo tanto, seguimos recordando a las víctimas y pidiendo verdad, reparación, justicia.
 
Por todo ello, exigimos:
  • Justicia y reparación para las víctimas de la masacre de Melilla y sus familiares.
  • Que se rescate a las personas que intentan llegar a las cosas españolas.
  • Que se ofrezca una acogida digna a todas las personas, migrantes y refugiadas.
  • Que se creen vías legales y seguras para migrar.
 
Seguiremos reuniéndonos cada segundo miércoles de cada mes para exigir que se respete la dignidad de todas las personas y que se haga justicia por las víctimas de las fronteras.