CÍRCULO SILENCIO MAYO 2022

Desgraciadamente, un mes más seguimos teniendo que denunciar las muertes y desapariciones de las personas que emprenden la ruta canaria. A finales de abril, una mujer falleció y otras 24 personas desaparecieron en un naufragio a unos 200 kilómetros de la costa canaria. Entre los desaparecidos, hay doce mujeres y seis bebés. El pasado domingo 8 de mayo, al menos 44 personas murieron intentando llegar en una patera a Canarias. Hombres, mujeres, niños y bebés. Familias completas siguen siendo víctimas de las políticas de muerte de la Unión Europea. ¿Hasta cuándo se van a seguir cobrando vidas inocentes?

 

Pedimos también justicia para estas personas y para sus familiares. El 95% de las víctimas de la ruta canaria desaparece en el mar sin dejar rastro, sin que se recuperen sus cuerpos y sin que sus familiares y seres queridos puedan hacer un duelo. Según APDHA, es de vital importancia establecer un protocolo de identificación de las víctimas de las fronteras, para paliar el sufrimiento de las familias y el laberinto burocrático en el que se ven atrapadas sin que se determine oficialmente la muerte o desaparición de su familiar.

 

Asimismo, denunciamos que el Ministerio de Interior esté llegando a acuerdos con Marruecos para reforzar el control fronterizo y las patrullas marítimas. Estos acuerdos tan solo se traducen en mayor violencia, represión y vulneración de los derechos de las personas migrantes en el país vecino y les obliga a tomar rutas aún más peligrosas como la ruta Canaria. Estos esfuerzos se deben invertir en acoger y no en rechazar.

 

Por último, nos pronunciamos ante la dimisión del director de FRONTEX, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas creada en 2004 y financiada por la Unión Europea bajo el pretexto de “proteger las fronteras” que desde entonces viene vulnerando los derechos de las personas migrantes. Una nueva dirección de la agencia no cambiará absolutamente nada: ni las acciones violentas que comete ni la impunidad de la que goza. Las políticas de muerte de la Unión Europea, la violencia y las vulneraciones de derechos permanecerán, sea quien sea el director. Se debe suprimir la agencia FRONTEX y sus prácticas que vulneran los derechos bajo el pretexto de proteger las fronteras. Lo único que se debe proteger son las vidas de las personas que migran.

 

Por todo esto, exigimos:

  • Que se creen vías legales y seguras para que se respete el derecho a la libre circulación, que ninguna persona tenga que poner el riesgo su vida ni la de sus seres queridos para viajar.
  • Que se lleve a cabo un proceso de reparación y justicia por las víctimas de la ruta canaria y por sus familiares.
  • Que se suprima la agencia FRONTEX, que se ponga en el centro la protección de la vida de todas las personas.
  • Que el gobierno deje de invertir esfuerzos en el refuerzo del control fronterizo terrestre y marítimo, que se invierta en ofrecer una acogida digna a todas las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.