Pese a la situación actual que estamos viviendo, respetando las medidas sanitarias, desde ELIN seguimos con actividades.
Esta pasada semana ha sido muy interesante y hemos aprendido un montón. Recibimos la preciosa visita de Irene, voluntaria de Elin desde hace ya muchos años.
De martes a viernes hicimos varios talleres formativos en los que aprendimos, compartimos y disfrutamos mucho.
El martes y el miércoles comenzamos haciendo una dinámica para introducir este taller al que llamamos: «África, ¿rica o pobre?».

Tras la dinámica comenzó el debate en el que hablamos sobre qué es un recurso natural, qué recursos conocemos y cuáles hay en los países de los que venimos.
Gracias a un mapa, pudimos ir identificando los diferentes países de este gran continente y hablando de aquellos recursos que poseen.
Nos parece interesante compartir algunas de las ideas con las que concluimos:
- África es rica pero está explotada por occidente.
- Existen Gobiernos africanos corruptos que se benefician.
- Los africanos y africanas conocen las riquezas de sus países pero no tienen acceso a ellas. Existe mala distribución de la riqueza.
- Los activistas que defienden al continente y sus riquezas son perseguidos.
Continuamos con más dinámicas en las que pudimos trabajar y debatir entorno a… Si África es rica ¿por qué decimos que es pobre/que está empobrecida? y hablamos sobre la explotación de los recursos, la desigualdad del reparto, la explotación y la expropiación.

El jueves hicimos un taller llamado: «¿Cuál es mi rol?» , taller centrado en la reflexión sobre los roles de género.
Nos dividimos por grupos según nuestro origen y debatimos sobre los roles entre hombres y mujeres describiendo las tareas y responsabilidades diarias.
Una vez en el debate nos centramos en reflexionar sobre las cargas y los roles que desempeñamos en nuestra sociedad, con la gente que nos rodea. Nos preguntamos… ¿hay diferencias en la carga de trabajo entre hombres y mujeres? ¿hay diferencias económicas? ¿es trabajo también? ¿pensamos que es posible intercambiar las tareas?
¡Fue muy interesante y nos quedamos con ganas de seguir profundizando!
Por último, el viernes, hicimos una salida por la Ciudad. ¡Nos convertimos en turistas! Recorrimos: El Parque de la Argentina, Las Murallas reales, la Plaza de la Constitución, la Plaza de los Reyes, la Plaza del Ceuta Center para ver los escudos de las diferentes ciudades españolas…




Ha sido una semana en la que hemos disfrutado mucho pero sobre todo, hemos aprendido unas de otras, hemos compartido desde el respeto a la opinión de las demás. Hemos sido más familia.
¡Gracias a todas las personas que habéis formado parte!