Primer Círculo del Silencio de 2020

Este miércoles frío de enero nos reunimos, una vez más, para condenar las situaciones injusticia en la frontera. 

Terminamos el año 2019 con más de 650 vidas perdidas buscando un futuro mejor. 518 personas desaparecieron en el mar. Más de 400 familias no conocen el paradero de sus seres queridos y la incertidumbre se adueña de sus vidas.

Tres días antes de empezar este año, nos sorprendió la noticia de que la Guardia Civil devolvió a Marruecos a 42 personas migrantes que se encontraban en la Isla de Chafarinas. Más de 300 organizaciones sociales en defensa de los Derechos Humanos nos hemos suscrito un manifiesto para condenar esta práctica ilegal que no respeta el Convenio Europeo de Derechos Humanos ni la propia ley española.

¿Hasta cuándo vamos a seguir denunciando estas vulneraciones de derechos?

También nos hacemos eco de la situación que viven los niños y niñas menores migrantes. En Melilla, la propia Consejería de Hacienda califica de «catástrofe humanitaria» la situación que viven en estos momentos en el Centro de la Purísima.  Centro que no reúne las condiciones necesarias y atenta gravemente contra la dignidad de los menores.

Sin políticas sociales, educativas y de empleo inclusivas, el futuro de estos niños y niñas queda condenado a la precariedad y la exclusión social. Queremos construir una sociedad justa e igualitaria, que apoye a estos menores y contrarreste el discurso de odio que criminaliza y estigmatiza.

Tal y como ha mostrado el pasado mes de diciembre la campaña de Save the Children en su campaña que invita a todas las personas y colectivos a mostrar públicamente su apoyo a estos niños con el mensaje: «Nos importáis, nos aportáis y os queremos con nosotros». Porque con nuestra implicación dejamos de ser cómplices de una Europa que da la la espalda a la acogida y a la dignidad de las personas. 

¡Que nuestro silencio sea el grito de todas y todos los que no han podido llegar para hacer escuchar su voz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.