COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN ELIN EN REPULSA A LAS DEVOLUCIONES EN CALIENTE. 

En Ceuta, a sábado, 31 de agosto de 2019

Desde la Asociación Elin denunciamos las devoluciones en caliente producidas a ocho personas ayer en el puesto fronterizo de Benzú, en Ceuta.

Durante horas, estas personas, quedaron encaramadas a la alambrada, sobre las concertinas, gritando e implorando. Les hicieron descender a territorio español, uno a uno, en una grúa junto con agentes españoles, y fueron expulsados de manera automática al lado marroquí.

Consideramos esta práctica como irregular en base a la legislación internacional. Recordamos que la Convención de Ginebra prohíbe este tipo de prácticas ante la posibilidad de expulsar a personas en necesidad de protección sin realizar trámite alguno.

Es injustificable, según el derecho internacional humanitario, que España expulse a seres humanos a Marruecos, país que vulnera sistemáticamente sus derechos, sin saber si serán perseguidos por motivos de orientación sexual, identidad de género, motivos
políticos, o cualquier otra circunstancia recogida en el Estatuto de los Refugiados.

Pedimos coherencia al Gobierno de Pedro Sánchez quien criticaba al anterior Gobierno por estas devoluciones y que él mismo se comprometió a eliminarlas. Sin embargo, estas prácticas ilegales se siguen produciendo en las vallas de Ceuta y Melilla desde hace más de una década con total impunidad.

Como Asociación defensora de los Derechos Humanos expresamos nuestra repulsa y exigimos al Gobierno que no siga realizando estas devoluciones que vulneran los Derechos Humanos y provocan daños irreversibles en las personas migrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.