Ayer, día 18 de diciembre, fue el Día Internacional del Migrante.
Desde diferentes lugares, muchas personas nos hemos reunido para seguir dando el mensaje incansable que damos día tras día: La libertad de circulación es un derecho; todas hemos sido, somos o seremos migrantes.
En Ceuta, nos unimos a un acto organizado por la Fundación Márgenes y vínculos para apoyar su campaña de sensibilización. Compartimos opiniones e hicimos preguntas sobre el fenómeno de la migración, hicimos un recorrido por las diferentes fotografías que habían hecho en el Taller de Fotografía Intercultural y dejamos nuestros mensajes positivos porque estamos convencidas que la Migración no es un problema, sino una RIQUEZA.
Al terminar, pudimos conocer nueve historias de mujeres migrantes, mujeres valientes y supervivientes.
Desde Madrid, Elín estuvo presente en la Concentración convocada por el Sindicatos de Manteros de Madrid y en la Proyección del documental «El naufragio, 30 años de memoria sumergida» y un posterior coloquio en la Parroquia San Carlos Borromeo.
Desde Jaén, Elín también estuvo presente en el Círculo de Silencio, esta vez junto al centro municipal de acogida de transeúntes en plena campaña de recolección de la aceituna. Recordaron la importancia de la ACOGIDA y la PROTECCIÓN, y de la necesidad de PROMOVER e INTEGRAR.
Seguiremos caminando, seguiremos compartiendo y transmitiendo allá donde estemos: La migración es un fenómeno, no un problema. El verdadero problema es que no se creen vías seguras para hacerlo, y sea eso lo que empuje a miles de personas, a poner en riesgo su vida.
PORQUE DE NADA VALE DECIR QUE TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS; SI TODAS NO LOS PODEMOS DISFRUTAR SE CONVIERTEN EN PRIVILEGIOS.