LA TERNURA NO ENTIENDE DE MUROS, SE CUELA POR LAS GRIETAS.

Hoy viernes 17 de junio, Elín ha vuelto a la infancia. Hemos tenido la suerte de compartir una actividad con los niños de la Asociación Digmun

       

Estos niños y niñas asisten diariamente al Centro Cultural Al Idrissi de Ceuta para aprender ya que, por su situación legal no pueden ser empadronados y por tanto, escolarizados

El derecho a la EDUCACIÓN es un derecho fundamental de todos los seres humanos, es un derecho vital para el desarrollo de cualquier persona, y no nos hace falta irnos al pueblo más recóndito de África para ver que no siempre, se respeta… 

Nos han invitado a su clase y nosotros les hemos enseñado a hacer pulseras con lanas. Empezamos realizando algunas dinámicas para empezar a conocernos, pero, con los niños todo es mucho más fácil. Después de un juego, ya nos sentíamos amigos. 

Fue muy bonito observar cómo las reacciones de los más pequeños iban cambiando, al principio algo más reservados con la visita…pero poco a poco, se creó un intercambio precioso.

          

Muchos de los chicos de Elín nos comentaban después que, si pudieran, harían eso cada día. Y muchos de los niños preguntaban: ¿Cuándo vuelven?

Y es que, estas experiencias son las que nos hacen CRECER.

Porque… LOS MEJORES MAESTROS, SON LOS NIÑOS. 

CÍRCULO DE SILENCIO DEL MES DE JUNIO EN CEUTA.


El pasado miércoles, como segundo miércoles de mes, participamos en el Círculo de Silencio de nuestra ciudad leyendo este comunicado:

Esta tarde “podríamos” suspender el COMUNICADO INICIAL y estar todo el tiempo en silencio. Nos faltan las palabras para describir todo lo que está sucediendo con los MIGRANTES y REFUGIADOS que huyen de sus países, intentando llegar hasta EUROPA.

Las palabras ya no nos sirven, están tan manoseadas, hemos dicho tantas veces lo mismo, que pareciera que ya no expresan lo que queremos decir y denunciar.

Se ha dicho y se ha denunciado… que es ¡UNA VERGÜENZA! …  que los dirigentes y responsables de los gobiernos de la UE ofrecen el rostro más INHUMANO e INSOLIDARIO de EUROPA… que se está globalizando la INDIFERENCIA… y… que somos insensibles al dolor y al sufrimiento de tantos millones de personas que viven en una auténtica emergencia humanitaria.

Sólo nos queda el grito rebelde y contenido del SILENCIOpara denunciar todo lo que está ocurriendo en estos últimos días:

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que, en la última semana del mes de Mayo han muerto «al menos 1.000» personas en el Mediterráneo en diversos naufragios, según han podido constatar después de hablar con los supervivientes. 

El pasado 3 de junio, fue un viernes trágico, con la aparición de 117 cadáveres de naúfragos en una playa de Libia. Los cuerpos estaban abrasados por el sol y en avanzado estado de descomposición. Había, al menos, dos niños. 

De acuerdo con los cálculos de ACNUR, en lo que va de año, unas 200.000 personas han emprendido el viaje hacia las costas europeas, huyendo de las guerras, del hambre, de la injusticia, emprenden un viaje hacia Europa desde Turquía, Libia, Egipto… zarpando en precarias embarcaciones… ya han fallecido 2.510 frente a las 1.855 que lo hicieron en las mismas fechas del año pasado. 

Tras el lamentable Acuerdo de la UE con Turquía, denunciado por centenares de ONGs, lo que ocurre en Libia es muy preocupante. En Libia se produce una feroz competencia entre los múltiples grupos de traficantes, en los que participan desde mafias locales hasta exmilitares y antiguos milicianos. Testimonios recogidos por Frontex hablan de la crueldad y la agresividad con la que los traficantes obligan a embarcar a mucha más gente de la que cabe y luego son abandonados a su suerte en ruinosas embarcaciones.

También se suceden los acontecimientos en la frontera de Marruecos con Ceuta. El espigón de Benzú ha vuelto a ser escenario, la pasada madrugada del 4 de junio, de un intento de entrada protagonizado por unos 150 inmigrantes subsaharianos. Llegaron al lugar en dos grandes grupos y en su amplia mayoría fueron interceptados por las fuerzas marroquíes. Nuevamente hubo «devoluciones en caliente» aunque un grupo de nueve personas pudo ser atendido y trasladado al CETI. Incluso «parece ser», según se ve en un vídeo, que «algunos» miembtos de las fuerzas marroquíes penetraron en la parte española de la valla, junto a las fuerzas españolas…. Son VULNERACIONES de los Convenios Internacionales y de los DDHH. Hay que denunciar que en la frontera, la normativa contenida en estos Convenios y los DDHH han de ser INVIOLABLES. 

Con nuestro silencio de esta tarde, queremos expresar el inmenso dolor y consternación ante las últimas tragedias humanitarias en el mediterráneo. En nuestro silencio y nuestra oración vamos a tener presente a tantos miles de migrantes y refugiados y sus familias que sufren estos dramas-

Una vez más, volvemos a manifestar nuestro más absoluto rechazo ante el Acuerdo alzanzado entre la UE y Turquía, algo que supone un giro radical en la política migratoria y un serio retroceso en materia de derechos humanos.  Un acuerdo que está provocando más tragedias y dramas. 

NO OLVIDAMOS QUE DETRÁS DE ESTOS FLUJOS MIGRATORIOS ESTÁ SIEMPRE LA INHUMANIDAD DE UN SISTEMA ECONÓMICO INJUSTO EN EL QUE PREVALECE EL LUCRO SOBRE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL BIEN COMÚN. 

       

Además, desde Elín elaboramos esta pancarta que colocamos en el suelo, con nuestras manos dibujadas en ella, simbolizando los sueños que se han ahogado en el mar Mediterráneo, la cantidad increíble de personas que han perdido la vida y nuestro más absoluto rechazo a esta situación. Defendemos los derechos de las personas migrantes y refugiadas, su derecho de libre circulación en busca de un futuro para ellas y sus familias, defendemos la dignidad de todos y todas. 

CELEBRAR Y COMPARTIR

En Elín no podemos parar de hacer lo que nos gusta, COMPARTIR Y CELEBRAR. 

Esta semana hemos participado en diferentes actividades que queremos contaros:

El JUEVES pasado, los más veteranos de Elín fueron invitados a la merienda de Digmun, asociación ceutí que trabaja con niños y mujeres transfronterizas. ¡Gracias por transmitirnos que nuestra presencia es importante!

             

El sábado por la mañana, recorrimos las calles de Ceuta, como cada fin de semana, de una manera muy especial. Acompañados de nuestras tres voluntarias deportistas, y queriendo compartir, en especial con Jessica que se va pronto, aunque ya sabemos qué pensamos en ELIN de las despedidas… son sólo un «Hasta pronto…» porque sabemos que un trocito de ella quedará aquí con nosotros, al igual que, ella nos llevará consigo. 

                          

PORQUE CORRER ES NUESTRA  MANERA DE VOLAR, DE SENTIRNOS LIBRES. 
Hoy continuamos de celebración, dando GRACIAS a Jessica y a Sanah pr haber llegado a nuestra familia. El momento compartido hoy no es un Adiós, tan sólo es una fiesta por ser tan afortunados y afortunadas de que forméis parte de ella. Muchísima suerte en las nuevas etapas. 
                                
Y para terminar, queremos también celebrar las 9 personas que ayer gritaron BOSSA en Ceuta. Después de horas encaramados a la valla… esos corazones valientes, corazones que no temen a nada y que después de tanto sufrimiento, han superado esa barrera monstruosa que destruye sueños, que hace sentir la desesperación de tocas el cielo con las manos sin poder llegar hasta él. Hoy sentimos y pensamos en los que no pudieron conseguirlo ayer, pero nos alegramos infinitamente por los que hoy, pisan la misma tierra que nosotros pisamos hoy. 


                                                                

Os deseamos una feliz semana, desde aquí, seguimos compartiendo mil historias día a a día, algo imposible de reflejar en este pequeño Blog, pero que os intentamos transmitir.