Nuestro querido Lomkua, esperamos que pronto pueda sonreír fuera del CIE |
Me recorre un escalofrío en el cuerpo cada palabra que intenta definir un sentimiento tan fuerte y tan doloroso, consecuencia de algo que ha creado un ser humano para otro por el simple hecho de haber nacido en otro lugar. Siendo su país una víctima de la riqueza que otros (como el nuestro) explotan y disfrutan o incluso se creen con el derecho y la obligación de complacerse. Por un lado siento vergüenza, porque me veo muy responsable y estoy llena de tristeza. Por otro me siento transformada por la vida que hay detrás de cada una de esas personas
increíbles que conozco y que están encerradas, capadas de libertad, de reír, de cantar de bailar…Sí. Aún así debemos escuchar de boca de los que nunca han estado ahí dentro, de los que ordenan desde su despacho, que no son cárceles…y entonces me surge la duda de qué es una cárcel. He visitado algunas y puedo decir que no es lo mismo, claro que no, el trato que ellos reciben, es peor. L@s presidiari@s sí tienen derecho a cantar, a bailar, a ver a sus familiares o parejas cada cierto tiempo, a pesar de su privación de libertad y el dolor de la condena…; creo que aquí hay algo que falla. Señores y señoras es evidentes que nuestros gobernantes no tienen muy claro cómo tratar este asunto y alimentan el sufrimiento de las personas inmigrantes y la indiferencia o el rechazo ante ellas del resto de la sociedad.
Loumkua y Estefanía, en el día de la «familia» que celebramos las pasadas Navidades en Ceuta |
“Seguid rezando por nosotros, lo necesitamos” Y pienso, vivimos en un mundo loco, en el que las personas si piensan en crecer es sólo desde un punto de vista: el económico. Todo se enfoca con una única lente: la material…¡No es posible! ¡Despertemos!¡Hay que hacer algo! Debemos frenar las situaciones de injusticia que vemos cada día, por lo menos intentarlo, es una llamada a la que debemos responder …y compensa, a mí me compensa. Ese nudo de rabia, dolor, sed de justicia que a veces no sabe si gritar o llorar, se vence en la lucha, se transforma en la vida, y me ayuda a abrir más los ojos, a reconocer el engaño y encontrar la verdad, más real.
Celebrando el día de los Reyes Magos, con un bizcocho «sin fronteras» |
“Cuando salga quiero estudiar más, quiero saber…” Sueños. Y eso, que para nosotros es algo que ni nos planteamos, para ellos ahora es prioritario, para aguantar el dolor que es más del que pensaban que iban a tener que soportar. Pero lo llevan en silencio, siendo ejemplo de vida, de alegría, de paz, de no rencor, de serenidad, de AMOR. Entonces mis sueños, a veces en las nubes, inalcanzables, se abajan, tocan los suyos y los compartimos… y comienzan a realizarse. …porque no puede ser de otro modo, porque descansar cada día para mí es necesario y posible. Pero sé que para ellos no es posible: