Para ello organizamos una comida en el campo, frente a Cala Mocarro, con menú africano y español. Nos hizo un tiempo genial.
Gracias a l@s conciner@s: Laye, Estefanía, Loumkua y Mada. El arroz y los pinchos, ¡riquísimos! |
Gracias a l@s conciner@s: Laye, Estefanía, Loumkua y Mada. El arroz y los pinchos, ¡riquísimos! |
Nos reunimos tod@s en la Plaza de los Reyes, una de las más concurridas de Ceuta. Allí vivimos unos momentos muy emotivos; les mostramos a los ceutíes un repertorio de villancicos españoles y una demostración de cómo se danza en África. También les regalamos un detalle a todo el que se acercó. Todos se quedaron con la boca abierta, sobre todo, los más pequeños. Hubo incluso quién se animó a cantar y bailar con nosotr@s.
Cada día ha tenido un sentido especial, lo que nos ha ayudado a organizar las actividades y a centrar la jornada.Comenzamos con el día de «l@s amig@s», el 27.
La primera actividad fue la clase de español, que se inició sobre las 4 de la tarde. Unos 50 chicos inmigrantes, de un montón de países de Africa compartieron con nosotr@s su idea de amistad y poco a poco empezamos a conocernos.
Para concluir este primer encuentro hicimos diferentes juegos cooperativos, donde se puso a prueba la confianza y la capacidad de trabajar en equipo. Pero sobre todo, nos lo pasamos genial!!!.