ENCUENTRO SIN FRONTERAS EN LA UNIVERSIDAD

El pasado jueves estuvimos en el Campus Universitario de Ceuta.
Tuvimos la suerte de poder compartir, con el alumnado del tercero del grado en Educación Infantil, qué es ELIN, nuestra filosofía y las actividades que hacemos.
¡Esperamos que este rato compartido les anime a venir a conocer la Asociación y colaborar con nosotrxs!
Gracias a nuestros voluntarios que prepararon este encuentro con mucha ilusión y llevaron la voz y la magia de ELIN allá donde van.

CÍRCULO DE SILENCIO DE OCTUBRE DE 2021

Otro segundo miércoles más, denunciamos las condiciones indignas en las que los más de 700 niños que entraron en Ceuta el mes de mayo se encuentran en los albergues temporales del Gobierno local y central. Además, tras la expulsiones masivas de muchos menores del pabellón de Santa Amelia, este ha seguido siendo un lugar de vulneraciones de derechos de la infancia, durante mas de un mes se ha retenido a los niños en contra de su voluntad, prohibiéndoles cualquier tipo de salida y sin poder ver la luz del día.  

Mostramos igualmente nuestra preocupación por los abusos y las violaciones de derechos a los que se han visto sometidos estos menores por parte de los trabajadores en Santa Amelia y en Piniers, además del estado de indocumentación en el que persisten la gran mayoría a pesar de llevar casi cinco meses en la ciudad de Ceuta, a pesar del recordatorio efectuado por el defensor del Pueblo acerca de la necesaria documentación de los menores transcurrido el periodo de un mes.  

Por ello, exigimos el cumplimiento tanto de la legislación española como del Derecho Internacional, recordando la obligación del Estado español de velar por el interés superior del menor; que las autoridades responsables hagan todo lo posible para mejorar las condiciones de los centros en los que se encuentran los menores y se les asegure de esta forma el poder disfrutar de una infancia digna.  

Asimismo, denunciamos y exigimos el fin de las devoluciones en caliente y las devoluciones colectivas, que contravienen los preceptos legales recogidos por el derecho Nacional e Internacional en materia migratoria y de derechos humanos.  

También exigimos la regularización y la solución de la situación de las personas transfronterizas que, tras el cierre definitivo de la frontera, llevan atascadas en Ceuta sin ninguna alternativa ni respuesta por parte del Gobierno.  

Finalmente, quisimos llevar entre nuestras exigencias la mejora de las condiciones en las que las personas residentes en el CETI se encontraban de cara a la entrada del frío y las lluvias, así como a solventar la situación de bloqueo en la que muchos se sentían.