SUMANDO FUERZAS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Hoy se hace pública la participación de la Asociación ELIN en End Pushback Partnership.
Junto a otras 9 organizaciones de 11 países europeos, formamos este colectivo que tiene como objetivo denunciar las devoluciones ilegales en frontera y la violación de Derechos Humanos que en éstas suceden.
La plataforma demanda a la Comisión Europea que desempeñe un papel más decisivo en exigir responsabilidades a los Estados miembros y que garantice la inclusión de mecanismos de solidaridad más fuertes en el Nuevo Pacto sobre Migración.
Cada vez más existe una necesidad urgente de realizar una acción coordinada y conjunta ante las devoluciones ilegalesque se están dando como consecuencia de una política migratoria y de asilo insuficiente para dar respuesta a la situación actual.
End Pushback Partnership
Otra prueba de ello la hemos leído hoy en las noticias sobre el nuevo vallado que se está instalando en Ceuta para sustituir al anterior con “elementos menos lesivos”. Mientras, en el lado marroquí, se han incrementado la colocación de concertinas, se han abierto nuevas zanjas y se han establecido campamentos fijos de vigilancia. Sin olvidar la reciente renovación del vallado del Puerto de Ceuta que ha incorporado nuevos mecanismos para aumentar el control al acceso a dichas instalaciones.
Es por ello que desde ELIN vemos fundamental participar en este tipo de iniciativas que permiten visibilizar y denunciar las consecuencias de políticas migratorias injustas para defender la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas.