UNA REUNIÓN DE VOLUNTARI@S MUY ESPECIAL

En ELIN no paramos de hacer actividades, de compartir y encontrarnos día a día… pero es también muy importante, y necesario, que encontremos esos momentos para cuidarnos y conocernos.

Somos un grupo de voluntarios muy diverso en edades, origen, manera de pensar, experiencias… tenemos mucha riqueza que aportarnos y por ello, el pasado miércoles tuvimos una reunión muy especial.

No perdemos el espíritu de ser FAMILIA, de aceptarnos tal como somos y sacar lo mejor que tenemos. 

Hicimos diferentes dinámicas que nos posibilitaron conocernos más y seguir sumando riqueza a nuestro equipo. 

Cenamos juntos en la Playa de la Pota y nos hicimos un regalo, uno de esos que no se puede comprar…


QUÉ SUERTE ENCONTRARNOS EN EL CAMINO.

NOCHE MÁGICA DE SAN JUAN.

Ayer, día de San Juan, la familia ELIN volvió a participar en la Carrera Nocturna. Un recorrido de 4 kilómetros que preparamos con muchas ganas desde hace un par de semanas.

Participamos 24 personas, vamos mejorando cada año y lo más importante es que DISFRUTAMOS MUCHÍSIMO. 

La tarde comenzó en «la puerta de nuestra casa»:

Repartimos los dorsales y empezamos a sentir los nervios… A medida que íbamos llegando se palpaba el ambiente a carrera, un ambiente sano y participativo donde nos sentimos muy bien.

Empezamos nuestro calentamiento… como siempre, no faltaron las canciones y el buen humor…

Éramos un equipo, todos para uno y uno para todos… se podían observar los rostros de alegría, de impaciencia y nervios.

Queríamos tocar el cielo…


Llegó… ¡¡PISTOLETAZO DE SALIDA!!


Kilómetros a diferentes ritmos pero con ganas de llegar a meta y reencontrarnos con los demás. 

Felicidad al cruzar la línea y estar llenos de satisfacción. Y más alegría aún de saber que uno de nuestros voluntarios había llegado el SEXTA POSICIÓN.
Sentimos de nuevo esa sensación… cómo si fuera nuestro segundo ¡¡¡ BOOOOOZZZAA !!!


GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO Y AQUELLAS QUE NOS HAN ANIMADO, HECHO FOTOS Y MOTIVADO. Ya estamos deseando inscribirnos el próximo año…

Pero el día no termina aquí… Si queremos aprender y compartir culturas hay que celebrar y celebrar, conocer las tradiciones e intercambiar. La noche de San Juan se pasa en la playa tal y como dice la costumbre. 


Cenamos, nos bañamos, bailamos, cantamos…. pedimos deseos y quemamos los malos sentimientos.

Deseamos tantas cosas para este año… que anoche el mar se llenó de deseos llenos de esperanza, llenos de ganas de encontrar un futuro mejor, de oportunidades y una vida llena de momentos como el que vivimos ayer.

GRACIAS ELIN POR CRUZARTE Y QUEDARTE EN NUESTRO CAMINO, HACES POSIBLE QUE NO EXISTAN FRONTERAS ENTRE NOSOTROS.



ELIN se solidariza con la Caravana «ABRIENDO FRONTERAS»

Esta semana hemos tenido una visita especial de tres compañeras y un compañero de la plataforma Bienvenidos/as personas refugiadas de Vizcaya. 

Vinieron para compartir con nosotros/as (personas de Elín, Pedagogía Ciudadana, Círculo de Podemos,  y Digmun) una tarde en la que intercambiamos información sobre la realidad de Ceuta en estos momentos y ellas nos contaron en qué consistía su lucha.

Pero el principal objetivo de la tarde era contarnos su inciativa CARAVANA «ABRIENDO FRONTERAS» 

Por ello, el viernes, convocamos a los medios de comunicación ceutíes en la Biblioteca pública para poder presentarles, informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre estas acciones:

                  


El viernes 14 de julio de 2017, la Caravana «Abriendo Fronteras» partirá desde diferentes puntos del estado español y viajarán durante una semana hacia la Frontera Sur. 


Con estas acciones se pretende DENUNCIAR las políticas migratorias y de asilo tanto de la Unión Europea como del estado español.

La Caravana Abriendo Fronteras se propone expandir y reforzar esa solidaridad, crear red entre los colectivos que trabajamos con personas inmigrantes y refugiadas.

Elin también quiere seguir atravesando las fronteras para denunciar cómo éstas atraviesan las vidas, sueños y esperanzas de muchas personas que huyen de la guerra, la persecución o la misera. Queremos unirnos para recordar que la frontera sur europea es una, desde el Egeo hasta el Estrecho de Gibraltar, y que las consecuencias de su gestión sobre miles de personas también nos conciernen directamente. Es muy importante movilizarse de nuevo para demandar que se respeten los derechos de miles de personas que huyen de guerras que se perpetúan; del hambre, de la trata o tráfico de personas; de las consecuencias del cambio climático, o de la persecución y la violencia en sus múltiples formas. 

QUEREMOS EXIGIR a quienes nos gobiernan que se establezcan vías seguras y legales de llegada… es necesario terminar con las miles de miertes en el mar Mediterráneo, convertdo hoy en una terrible fosa común.

Os compartimos su página web: