Actividades en Ceuta


– Taller de velas:

Antoine e Ismael, dos de los alumnos del taller
Cuatro veces a la semana, por las mañanas, se participa en el taller de aprendizaje de velas decorativas, que está sirviendo a muchas de las personas inmigrantes para iniciarse en una actividad artística, y si logran perfeccionarse en ella, poder ganar algún dinero con la venta de velas.
¡¡  Si en esta Navidad no sabes qué regalar es una buena opción y de paso les echas una mano  ¡¡ 

                                                              


Clases de español
En el mes de octubre hemos tenido una media de asistencia de 40 alumnos, cada tarde, de lunes a viernes; repartidos en 3 niveles de aprendizaje. Lo importante es que aprendemos mutuamente de las distintas culturas y que hay un ambiente de amistad durante ese tiempo que compartimos
Deportes
Fútbol, Karate y deportes alternativos, es la propuesta de actividad física que hemos puesto en marcha. Aún se tienen que consolidar los grupos, pero está teniendo gran aceptación. Tener a un profesor de Educación Física entre nuestros voluntarios es una suerte. 

Acompañamiento de inmigrantes

Cuatro chicos subsaharianos acogidos en un piso de las «Vedruna»
en S. Fernando (Cádiz).

Nuestros queridos Roger y Daniel,
 a punto de coger el bus Algeciras- S. Fernando

Tras salir de Ceuta y pasar por la prisión-CIE de Tarifa, 4 chicos subsaharianos están siendo acogidos en S. Fernando, mientras preparan sus papeles e inician su nueva vida en la Península. Tres de ellos han sido voluntarios de Elín en Ceuta.

Encuentros festivos

   A lo largo del mes hemos tenido dos actividades que se salen de las programada  diariamente, con objeto de mejorar la relación entre nosotr@s y la confianza entre el grupo y, sobre todo, pasárnoslo bien.

Adama  (voluntario de la Asociación) y su compañero
un auténtico «dúo dinámico».

Aprendiendo español jugando.

 A principios de mes tuvimos una clase
 de español diferente. Al aire libre, por 
medio de cantos y juegos, bailamos
 al ritmo de la música africana con el
 tam tam  y los timbales.




El día de los “Santos”, celebramos nuestro particular Día de la Mochila, costumbre ceutí en que la familia sale al campo y la playa a compartir mesa y mantel, comiendo especialmente castañas y otros frutos secos.  En la playa junto al CETI, jugamos y bailamos, bebimos y comimos; como una familia más de Ceuta, con unos 50 chicos subsaharianos de muy diversas nacionalidades.